La banda Argentina Contraluz es de esos grupos “escondidos” de la historia del rock, algo que contrasta con su condición de pioneros, al menos en lo que a Rock Argentino se refiere. Dicho lo cual me parece fundamental hacer una breve presentación para todos aquellos que nos hemos estado perdiendo hasta ahora a tan excelente grupo.
Formados ya a finales de los años sesenta fueron definiendo su estilo desde las versiones de los clásicos beat de la época hasta llegar a un sonido propio que partiendo del rock que se estaba gestando en su zona integraba elementos del folclore y la música clásica así como las influencias progresivas británicas, especialmente Jethro Tull. Por fin en 1973, los hermanos Carlos y Néstor Barrio, Alvaro Canada, Alejandro Barzi y Freddy Prochnik , graban su primer disco, Americanos, actuando en diversos festivales e incluso en TV.
En 1974 vendrían los problemas para el grupo cuando el COMFER (Comité Federal de Radiodifusión) propone que el single lanzado, “Que tu voz se escuche” /“Un dia solo”, no sea promocionado, provocando que el álbum que estaban preparando no llegue a buen fin. No solo eso, sino que la banda se disuelve hasta que en 2000, Carlos Barrio llama a su hermano Néstor y a Freddy Prochnick para levantar de nuevo Contraluz, contando con un nuevo miembro, el teclista Jaime Fernández Madero, grabando dos discos; El pasaje y Ramos Generales hasta llegar a este Novus Orbis de 2011.
El día viernes 27 de Mayo de 2011