Hugo Bistolfi Músico Tecladista-Pianista Argentino.
En 1988 forma parte de Rata Blanca banda de rock argentina con
la cuál graba decenas de discos consagrados, consigue 12 discos de oro,
10 de platino y 3 doble platino convirtiéndose en la banda argentina más
exitosa a lo largo de esos años. Graba el disco mas célebre de la banda “Magos,
Espadas y Rosas” logrando vender más de 5 millones de copias en el
mundo, al igual que el disco “Guerrero del arco iris”. Recorre el continente
americano y europeo, en esta primera etapa de la banda hasta 1994 que se
desvincula por primera vez de ella.
1994 crea Alianza, dúo junto al vocalista de Rata Blanca, Adrián Barilari,
dentro del rock con arreglos sinfónicos. Graba tres discos: “Sueños del mundo”,“Alianza” y “Huellas”.Recorren América
2000 vuelve a reunirse con Rata Blanca para realizar giras por
todo el mundo, tocar en los más grande escenarios, grabar ocho nuevos discos
con gran éxito internacional Permanece
en la banda hasta el 2010. En
paralelo a su actividad con Rata Blanca en esa época inicia su carrera solista.
2002 edita su primera obra
solista: “Uritorco”. Este disco
recorre el viaje a la cima del misterioso y enigmático Cerro Uritorco, ubicado
en la provincia de Córdoba-Argentina donde Hugo reside actualmente.
2004 edita un trabajo especial
de música para Reiki con cantos de
ballenas, delfines y pájaros.
2006 después de un viaje místico
a la ciudad sagrada Inca, compone la obra “Machupicchu”
fusionada con música andina, grabada en Argentina y Perú con sintetizadores, instrumentos
autóctonos y banda.
2009 edita “Viaje al Cosmos” disco basado en una novela de ciencia ficción de
su autoría en la cuál participan numerosos músicos del rock Argentino y Latinoamericano.
También edita “Melodías de las Hadas” disco
de relajación y meditación basado en
el fabuloso mundo de las Hadas.
2010 Se desvincula de Rata Blanca. Edita como solista “Clásico” concierto en vivo grabado en
el Aula Magna de la ciudad de Córdoba junto a una Orquesta de Cámara, instrumentos
de viento y coro interpretando sus obras en formato de música clásica
2011 lanza su disco “Valles y Quebradas”. Fusionando folklore
con rock sinfónico. Después de realizar un gran viaje con sus teclados y
equipos de grabación recorriendo desde Cafayate (Salta) hasta Humahuaca (Jujuy)
plasmando con maravillosos artistas y sus instrumentos autóctonos del norte
argentino, esta nueva obra. Este disco es nominado para los premios Gardel 2012
como Mejor Álbum Artista de Folklore y lo presenta en vivo en el Festival más
grande de música de Latinoamérica
“Cosquín Folklore 50 aniversario”.
2012 Edita el Dvd + Cd “Viaje al Cosmos en vivo” registrado en
su show en La Trastienda Buenos Aires con Fabio Zerpa en los relatos y grandes
figuras del rock nacional. Le entrega la comisión de Turismo y Autoridades de
Capilla del Monte el premio Uritorco.
2013 Edita “Viaje al Cosmos II-Adiós
Planeta Tierra”. Segundo disco de esta saga
dentro del estilo musical Heavy Metal Sinfónico, en este episodio narra lo que
vive la humanidad mientras la nave busca un nuevo planeta en su antecesor Viaje
al Cosmos I.
2014 Edita “Líneas de Nasca” después de visitar el desierto de Nasca en Perú y sobrevolar sus misteriosos geroglífos. Es convocado como tecladista por la voz
original del grupo TOTO-Bobby Kimball,
para formar parte de su banda realiza giras por distintos países de América.
2015 Edita “Viaje al Cosmos-Perú”.Es convocado por la voz del grupo Chicago-Bill Champlin para su gira
Americana. Edita “Viaje al Cosmos-Bolivia” Lo presenta en vivo junto a las voces del
rock en La Paz-Bolivia. También graba Viaje
al Cosmos en Chile, Paraguay y México próximos a editarse.
2016-Edita “Uritorco El Regreso” obra inspirada en el descenso desde la cima
del Cerro Uritorco plasmando sus sentimientos durante la bajada del Cerro y una
búsqueda hacia su ser interior.
2017-Por primera vez se realiza
un concierto en la base del Cerro Uritorco al aire libre en este paraíso
natural, fruto de este registro Hugo Bistolfi acompañado por su banda, lanza el
DVD “En vivo en el Uritorco” presentando sus obras “Uritorco” y “Uritorco
El Regreso” en vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario